El uso de herramientas
En la película “En busca del fuego”, se tratan varios temas
característicos de la evolución del ser humano, como pueden ser el desarrollo
del lenguaje, el cómo provocar fuego y su uso, la personalización del sexo, y
también la invención, desarrollo y uso de herramientas, tema en el que voy a
centrarme.
A lo largo de los años, el ser humano ha sufrido cambios,
tanto anatómicos como fisiológicos, uno de estos cambios ha sido la liberación
de las manos. Esta fue una causa directa de la nueva postura bípeda, ya que al
no tener que utilizar las manos para desplazarse, estas quedaron libres para
otro uso. De esta forma, las manos se convirtieron en la principal herramienta,
que junto con el aumento de la capacidad cerebral, permitió la fabricación de
herramientas más complejas y desarrolladas.
En la película se ve como los homínidos menos desarrollados,
es decir los tres protagonistas, utilizan unas herramientas muy simples que
consisten en palos o troncos grandes que no son fáciles de mover y utilizar
como defensa. Pero en cambio, la chica y su tribu, utilizan una herramienta más
desarrollada que consiste en una especie de “tira lanzas”, que es más fácil de manejar y permite al que la
utiliza, lanzar y herir desde lejos. Esto que ocurre en la película, nos
permite ver la evolución de las herramientas, según el desarrollo del cerebro
de la especie, ya que los protagonistas se cree que pertenece a la especie Homo neanderthalensis, una de las
especies más antiguas y que quedo extinta,
y la chica a la especie Homo sapiens,
la más desarrollada de toda la cadena de la evolución.
Esta característica, la fabricación de herramientas
primitivas, les permitió a los homínidos, realizar determinadas tareas que eran
necesarias, de forma más fácil. Su destino principal era servir como
instrumentos cortantes y armas defensivas que utilizaban para cazar y
alimentarse con la carne de los animales, y vestirse con las pieles de los
mismos. En principio, utilizaron la piedra como materia prima para la fabricación
de estas armas, afilándolas y dejando sus bordes cortantes, hasta tal punto que
se podía desgarrar la carne de los animales y separar la piel del alimento. En
la película, algunos de los homínidos, aparecen vestidos con pieles, con lo
cual se deduce, que utilizaron este tipo de herramientas.
El tema principal de
la película es la búsqueda del fuego, y en este sentido, los primeros homínidos
supieron crear herramientas para producir fuego con el que calentarse, cocinar
los alimentos, espantar depredadores e iluminar las cuevas. El fuego fue
descubierto por casualidad, y mediante la observación y la experiencia,
consiguieron saber cómo crearlo. En la película vemos como uno de los homínidos
más desarrollados utiliza un palo que hace fricción sobre una tabla de madera,
produciendo una chispa que luego aumentaran mediante otros materiales y
procesos, con lo cual, el fuego se debe en parte al uso de la técnica también,
ya que se utilizan herramientas para su producción.
En conclusión, la invención, desarrollo y uso de
herramientas, característica del proceso de humanización, ha supuesto un gran
avance, de forma que si no se hubiese producido, no se hubiesen podido producir
otros avances que dependían de este, y claro está, el ser humano no sería lo
que es hoy en día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario